Macas, su olor, su bella naturaleza (Parque Nacional Sangay), su riqueza cultural y su gente (sobre todo con quienes fuimos a compartir) dejan en mí una deliciosa satisfacción de haber ampliado mi corazón y ahondado mi conexión con la Pachamama. Así mismo, los atentados extractivistas que sufre esta preciosa tierra, me han sacado lágrimas de indignación y rabia. En todo el camino me encuentro con rótulos de una absurba campaña ambiental del gobierno que menciona «El agua es vida, cuídala», «No contamines con basura», etc. Nos recomiendan o quizás exigen cuidar el medio ambiente, cuando ellos -el gobierno- firman decenas de concesiones del territorio Shuar con empresas mineras.
Me recuerda a manera de metáfora a la absurda EDUCACIÓN que el gobierno nos brinda, por detrás de esta «oportunidad de crecimiento» inoculando una cosmovisión desconectada con el resto de los seres vivos, enrumbada en la productividad, el consumo y el ser mejor así esto signifique arrollar a otrxs en el camino. Siempre la misma manipulación ideológica que extrae lo mejor de la naturaleza y de la riqueza humana. Ambas en nombre del progreso, del avance; cuando lo que hacen es esclavizarnos. Encerrarnos en una burbuja de dependencia. ¡Cómo podemos creernos el cuento de que están velando por nuestro bien! En lo que me concierne decido por la autonomía, la libertad y la armonía …decido caminar al margen de las «oportunidades» con la que nos engaña el sistema dominante.
Gracias a la «Asociación SER» Natalí, Hugo, Tania y Julián junto con sus hijos e hijas por habernos abierto las puertas de su bellos corazones. Gracias, por lo que vibra en sus entrañas y por hacerlo visible y alcanzable a todos y todas. Nos unimos a sus luchas, también son nuestras. Los abrazamos hermanxs del camino; el encuentro con ustedes en Macas, sobrepasó la profundización en lo educativo.
Gracias Felipe, Camilo y los 3 jóvenes de «La Nueva Esperanza» por compartir varias comidas comunitarias y la preciosa humildad y ganas de servir que llevan dentro. Enriquecen nuestras vidas.
Gracias Francisco, Irene y Gabriela por unirse a este encuentro y a la Red Mushuk Away e intercambiar saberes de desescolarización. Nos unimos al sentir de prolongar este camino sin escuela hacia lxs jóvenes y adultxs.