SÁBADO 14 DE MAYO 2016

Estándar

publicidad 14 mayo-01

Reseña de la experiencia vivida por la tallerista invitada; Julissa Castillo, Máster en Educación con especialización en Neurociencias y dueña del centro de estimulación adecuada «Sentia»:

No hay nada más apasionante que conocer como funciona el cerebro del niño, y como este conocimiento permite entender de mejor manera la expresión de sus emociones, llevando al adulto a comprender que un niño emocionalmente estable puede alcanzar un desarrollo óptimo de todas sus potencialidades.

El papel que desempeñan los padres en el desarrollo de un cerebro sano y equilibrado, es fundamental. Las representaciones emocionales de parte de los padres u otros cuidadores influenciará en sus futuras experiencias, en cómo él o ella se desenvuelva en su entorno.

Por esto es necesario, orientar, criar y educar a nuestros hijos e hijas integrando el conocimiento de cómo funciona el cerebro para lograr una comprensión adecuada y efectiva del niño junto a sus emociones, su perspectiva de ver el mundo, y la manera en la que los estímulos se vinculan a través de todo su sistema sensorial, fortaleciendo las conexiones nerviosas.

Existen ciertos puntos a considerar para promover un cerebro sano y equilibrado:

  • Conocer e integrar: Funciones específicas de los hemisferios cerebrales, para reconocer su faceta lógica y su faceta emocional.
  • Importancia de conectar y reconocer: Sistema límbico (proceso emocional), con las funciones ejecutivas (análisis, percepción, planificación, solución de problemas, entre otros).
  • Úsalo o piérdelo: fortalecimiento del conocimiento aprendido.
  • Memoria: Las experiencias positivas se imprimen en la memoria a largo plazo. Son estas memorias las que permiten que el aprendizaje sea efectivo.

Finalmente, la integración efectiva sobre el conocimiento del cerebro, permite a los adultos educar con respeto y amor para colaborar en su felicidad y satisfacción que se derivan de estar conectados con los demás y manteniendo su identidad única.

 

Más información sobre la tallerista y su labor en “SENTIA”:

————————————

Familias que participaron en esta jornada:

Daniela Sanchezfamilia Cousseau-Madrigalfamilia Flor-Jarafamilia Jimenez-Albanfamilia Moyano-Martinezfamilia Puertasfamilia Veloz-Moralesfamilia Mino-Manosalvasfamilia Eljuri-Grijalva.jpg

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s