Reseña de la experiencia vivida por la tallerista invitada; Rita Merino Utreras – artista plástica y antropóloga ecuatoriana :
Esta actividad consistió en proporcionar unos rudimentos de construcción de historias a través de preguntas a los niños/as y a los padres, y en el uso de materiales para el registro de la historia. Las familias encontraron una vía de auto-conocimiento y conocimiento mutuo, al tiempo que usaron una técnica de comunicación divertida y que nos llevó a compartir experiencias relacionadas con el momento presente del desarrollo de los niños/as y a reflexionar en común sobre el “etiquetado” y su afectación en la construcción de identidad y comportamientos.
Las historias-aventuras de personajes elaborados y queridos por los niños/as tuvieron características de ternura y belleza correspondientes a modo de analogía con ellos mismos y por lo tanto nos descubrieron aspectos de su particular modo de ser, de su crecimiento único y hermoso.
Los cuentos resultantes del taller de hoy, son semillas que irán germinando en el seno de las familias y que pretendemos que crezcan junto con los protagonistas de los mismos (los niños/as).